Alquileres ilegal de vacaciones en Mallorca
Medidas contra el alquiler vacacional ilegal
Alquileres ilegal de vacaciones en Mallorca
Medidas contra el alquiler vacacional ilegal
Alquileres ilegal de vacaciones en Mallorca
Medidas contra el alquiler vacacional ilegal
En Mallorca, la lucha contra el alquiler vacacional ilegal ha entrado en una nueva fase. Ahora, la Agencia Tributaria de las Islas Baleares, ATIB, se unirá a los ayuntamientos para reforzar las medidas contra esta práctica ilegal. Con esta importante medida se pretende acabar con la evasión fiscal asociada al alquiler de viviendas turísticas.
Estrecha colaboración entre ayuntamientos y ATIB
Una de las estrategias fundamentales que se pondrán en marcha es la estrecha colaboración entre los ayuntamientos y la ATIB. Este esfuerzo conjunto pretende controlar el pago de impuestos por el alquiler de alojamientos turísticos cruzando información crítica. Garantizar que la declaración del ITS (Impuesto de Turismo Sostenible) refleje con exactitud estos alquileres es una prioridad absoluta.
El impulso a este planteamiento intensificado se produjo tras una importante sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la UE en abril de 2022. Según esta sentencia, los intermediarios que se dedican a facilitar el alquiler vacacional tienen una responsabilidad esencial: proporcionar información fiscal a la Administración. Con ello se pretende garantizar que los impuestos vinculados al alquiler vacacional se recauden y controlen mejor.
Lucha constante contra los alquileres ilegales
Llorenç Galmés, Presidente del Consejo de Mallorca, habló apasionadamente sobre la lucha en curso contra el alquiler vacacional ilegal. Destacó que este tema ocupa un lugar especial en el corazón del Consejo de Mallorca, incluso en su actual mandato. Su misión va más allá de la mera regulación; se trata de garantizar la justicia para todas las partes implicadas y preservar el alma vibrante del próspero sector turístico de Mallorca.
Para estrechar aún más el cerco, se han establecido nuevas normas. Las propiedades no pueden aparecer en plataformas populares como Airbnb y Homeaway, sitios web inmobiliarios o redes sociales a menos que posean una licencia turística válida. Los infractores se enfrentan a fuertes multas de hasta 40.000 euros por anuncios ilegales, y los sitios web que los alojen podrían ser sancionados con multas de hasta 400.000 euros. Además, un propietario individual no puede anunciar más de tres propiedades.
Preservar el floreciente turismo de la isla
Por otra parte, es esencial tener en cuenta que los apartamentos no pueden obtener una licencia turística desde 1999. Cualquier apartamento que se ofrezca en alquiler por menos de 30 días entra automáticamente en la categoría de alquiler vacacional, a menos que se demuestre lo contrario.
Los ayuntamientos de Mallorca y la ATIB están tomando medidas contundentes para combatir el alquiler vacacional ilegal. Es importante señalar que el cumplimiento de la normativa no sólo es obligatorio, sino crucial para preservar la autenticidad y la sostenibilidad del paisaje turístico de la isla.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Alquiler vacacional ilegal. Siempre nos complace saber de ti, así que envíanos tus comentarios aquí. Saludos soleados de todos nosotros @ mallorca.com
Articulos Relacionados
Tormenta Mallorca
Mallorca en el punto de mira de las tormentas: nueva alerta meteorológica para el primer fin de semana de septiembre
El tiempo del fin de semana
Planifica tu fin de semana en Mallorca con nuestro informe detallado del tiempo desde el 03 hasta el 05 de novembre, 2023.
Semana Santa en Mallorca
la semana de Pascua en Mallorca comienza el día domingo de ramos con servicios en toda la isla y termina tradicionalmente con un almuerzo al aire libre en el día de domingo de Pascua.
Tortilla española
Pocos ingredientes, gran placer: una tortilla típica española sabe sencillamente maravillosa.