Los Habitantes de Santa Catalina Responden a las Festividades Nocturnas
Los Festejos Perturban a Santa Catalina: ¿Se está Convirtiendo Palma en el Próximo Magaluf?
Los Habitantes de Santa Catalina Responden a las Festividades Nocturnas
Los Festejos Perturban a Santa Catalina: ¿Se está Convirtiendo Palma en el Próximo Magaluf?
Los Habitantes de Santa Catalina Responden a las Festividades Nocturnas
Los Festejos Perturban a Santa Catalina: ¿Se está Convirtiendo Palma en el Próximo Magaluf?
Palma, la encantadora capital de Mallorca, es famosa por su animado ambiente, sus encantadoras calles y sus vibrantes comunidades. Sin embargo, los últimos acontecimientos han provocado inquietud entre los residentes, que se preguntan si un barrio tan querido se está transformando en un nuevo Magaluf.
Una fiesta callejera el sábado por la noche
El pasado sábado por la noche, unos cien individuos se congregaron en torno a una terraza situada en la calle Fàbrica, cerca de la intersección con la calle Comte de Barcelona. Su jolgorio se caracterizó por los cantos y el bullicio, transformando las pintorescas calles adoquinadas en un carnaval nocturno.
Los vecinos en pie de guerra
Las ruidosas celebraciones no gustaron nada a los vecinos, en particular a la Associació Barri Cìvic de Santa Catalina i es Jonquet. En respuesta a los disturbios, la asociación utilizó su cuenta oficial de Twitter para expresar su desaprobación. En un duro mensaje, advirtieron: "Vamos camino de convertirnos en Magaluf".
La asociación subrayó aún más su preocupación compartiendo un vídeo, filmado por vecinos preocupados, para poner de relieve el jolgorio perturbador. Al ponerse en contacto con la policía local, se informó a los residentes de que se enviaría una unidad policial cuando estuviera disponible, lo que les dejó en la incertidumbre de si se llegó a establecer una presencia oficial.
Las terrazas se benefician en medio del caos
Uno de los aspectos que más preocupa a los vecinos es que las terrazas de la zona están ganando mucho dinero con estas reuniones. La asociación de vecinos asegura que estas fiestas van en contra de la normativa, que dice que las terrazas sólo pueden servir comidas y cenas, no acoger eventos ruidosos o espectáculos. Sin embargo, parece que la gente está aceptando poco a poco estos eventos que infringen las normas, y esto tiene a los vecinos preocupados por el futuro del barrio.
Un ruego al Ayuntamiento
La asociación ha solicitado diligentemente la intervención del Ayuntamiento, consciente de sus continuos esfuerzos y de su petición de paciencia. Sin embargo, la situación sigue empeorando, y el barrio, antaño tranquilo, está ahora plagado de focos de conflictividad. En palabras de la asociación: "Esto es una jungla".
Mientras Santa Catalina lidia con esta angustia, los residentes siguen preocupados por la futura armonía y tranquilidad de Palma, preguntándose si el espíritu de la comunidad está amenazado, cediendo gradualmente a las influencias de un tipo de barrio muy diferente.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Fiestas en Santa Catalina. Siempre nos complace saber de ti, así que envíanos tus comentarios aquí. Saludos soleados de todos nosotros @ mallorca.com
Articulos Relacionados
Fiesta Nacional de España
La Fiesta Nacional de España se celebra cada 12 de octubre. Este día conmemora el histórico viaje de Cristóbal Colón en 1492, y une a la nación para honrar su rica cultura e historia.
El tiempo en Mallorca
Mallorca se encuentra en el Mediterráneo occidental, en la zona climática subtropical. Las características son veranos cálidos y secos e inviernos suaves y cortos.
Vivir en Mallorca
Mallorca ofrece una mezcla única de belleza natural, cultura y alta calidad de vida. Descubre cómo puedes comprar una villa y vivir el sueño isleño.
Regreso de "variat"
La más típica de las tapas mallorquinas está de vuelta: viva el "variat" con tapas muy diferentes en un mismo plato.